lunes, 16 de noviembre de 2009

Tratado de Libre Comercio


Es un convenio comercial entre dos o más países.

Uno de sus objetivos es incrementar los flujos comerciales a través de la disminución o eliminación gradual de las barreras arancelarias y no arancelarias.

Las negociaciones se realizan por rondas una en cada país. Donde se negocian por medio de grupos de cada sector.

Medidas:
Salvaguardias: Medida en la cual se protege al productor nacional en caso de que las importaciones de ese producto tenga un aumento significativo.
Certificado de origen: Documentos que dan fe que un producto incluido en el tratado sea producido en el país de origen.
Antidumping: No se permite vender productos a un precio menor que el de su producción. Busca una competencia leal.

Oportunidades:
  • Incrementar las exportaciones
  • Mayor variedad de productos para el consumidor
  • Mayor competitividad
  • Mayor fuentes empleo de empleo
Amenazas:
  • Competencia desleal
  • Desempleo en algunos sectores
  • Incremento de precios
  • Perdida de identidad nacional
En mi opinión un tratado de libre comercio es necesario para que un país desarrolle, ya que si no se arriesga a negociar con países desarrollados no se tendrá una integración con ellos y se estanca el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario